Cuales son las especificaciones de mi computadora personal?
Por mas simple que parezca esta pregunta para algunos, muchos no saben las características de sus propias computadoras, por ejemplo que tipo de procesador tienen o su cantidad de memoria RAM.
Es muy importante conocer las características de su equipo, esto es de gran ayuda a para comparar los requerimiento mínimos que necesita para instalar un programa o un juego, también es importan si decide comprar un equipo nuevo, para así comprar ambos equipo y estar un poco mas seguro que comprará algo superior al actual.
Los puntos mas importantes que debe buscar son:
Versión del Sistema operativo, Servi Pack instalado y si es de 32bits o 64bits
Su procesador y velocidad
Cantidad de memoria RAM
Modelo de su tarjeta de Video
El primer lugar para mirar son las “Propiedades del sistema”, aquí en la mayoría de casos dirá que procesador tienen, su cantidad de memoria RAM y la versión de su sistema operativo. Hagan clic con botón secundario del ratón (normalmente el derecho) sobre “MI PC”en Windows XP o “Equipo” si tienen Windows 7 y en el menú que se despliega seleccionen propiedades. También puedes presionar la tecla Windows + Pausa (ojo no es la tecla para pausar la música)
Para los usuarios de Windows 7 obtener la información y de forma ordenada es muy simple, abrimos las “Propiedades del sistema” como se indicó anteriormente y hacemos clic en la parte donde dice “Evaluación de la experiencia en Windows”. Al presionar se mostrará en la misma ventana, un cuadro donde a las partes mas importantes de su computadora se les asigna un valor. Hagan clic en la opción “Ver e imprimir información detallada del sistema y su rendimiento” que esta junto al gráfico una impresora. En la nueva ventana que se abrirá estará toda la información mas importante que debe conocer e inclusive la puede imprimir.
Es posible que algunos de hayan notado que la cantidad de memoria RAM que dice la computadora puede es menor a la cantidad que compraron, esto se debe a que la tarjeta de video se roba un poco para funcionar y no es necesariamente que fueron victimas de alguna estafa o algo similar.
Para los que todavía usan Windows XP (Los cuales ya deberían pensar en actualizarse) no es tan simple o al menos no estará todo en un solo lugar. Desde las propiedades del sistemas ya sabemos cual es nuestro sistema operativo, nuestro procesador y la cantidad de memoria RAM, solo tenemos que saber cual es nuestra tarjeta de video. Un lugar para ver que tipo de tarjeta de video tiene instalada es la “Herramienta de diagnóstico de DirectX”. Para ejecutar esta herramienta escriban “dxdiag” pero sin las comillas en el cuadro de texto de ejecutar al cual pueden acceden desde el menú inicio o presionando las teclas Windows+R
Se abrirá una ventana que también les dirá datos de su equipo como el que sistema operativo tienen y su procesador. En las pestañas de la parte superior seleccione “Pantalla” ahí vera el nombre de su tarjeta de video que es lo que necesitamos y la memoria total aproximada que es la suma de la memoria que viene incorporada en la tarjeta y la que se comparte con la memoria RAM de la computadora. Ciertos tipos de tarjetas de video no incluyen memoria propia.
Es muy importante conocer las características de su equipo, esto es de gran ayuda a para comparar los requerimiento mínimos que necesita para instalar un programa o un juego, también es importan si decide comprar un equipo nuevo, para así comprar ambos equipo y estar un poco mas seguro que comprará algo superior al actual.
Los puntos mas importantes que debe buscar son:
Versión del Sistema operativo, Servi Pack instalado y si es de 32bits o 64bits
Su procesador y velocidad
Cantidad de memoria RAM
Modelo de su tarjeta de Video
El primer lugar para mirar son las “Propiedades del sistema”, aquí en la mayoría de casos dirá que procesador tienen, su cantidad de memoria RAM y la versión de su sistema operativo. Hagan clic con botón secundario del ratón (normalmente el derecho) sobre “MI PC”en Windows XP o “Equipo” si tienen Windows 7 y en el menú que se despliega seleccionen propiedades. También puedes presionar la tecla Windows + Pausa (ojo no es la tecla para pausar la música)
Para los usuarios de Windows 7 obtener la información y de forma ordenada es muy simple, abrimos las “Propiedades del sistema” como se indicó anteriormente y hacemos clic en la parte donde dice “Evaluación de la experiencia en Windows”. Al presionar se mostrará en la misma ventana, un cuadro donde a las partes mas importantes de su computadora se les asigna un valor. Hagan clic en la opción “Ver e imprimir información detallada del sistema y su rendimiento” que esta junto al gráfico una impresora. En la nueva ventana que se abrirá estará toda la información mas importante que debe conocer e inclusive la puede imprimir.
Es posible que algunos de hayan notado que la cantidad de memoria RAM que dice la computadora puede es menor a la cantidad que compraron, esto se debe a que la tarjeta de video se roba un poco para funcionar y no es necesariamente que fueron victimas de alguna estafa o algo similar.
Para los que todavía usan Windows XP (Los cuales ya deberían pensar en actualizarse) no es tan simple o al menos no estará todo en un solo lugar. Desde las propiedades del sistemas ya sabemos cual es nuestro sistema operativo, nuestro procesador y la cantidad de memoria RAM, solo tenemos que saber cual es nuestra tarjeta de video. Un lugar para ver que tipo de tarjeta de video tiene instalada es la “Herramienta de diagnóstico de DirectX”. Para ejecutar esta herramienta escriban “dxdiag” pero sin las comillas en el cuadro de texto de ejecutar al cual pueden acceden desde el menú inicio o presionando las teclas Windows+R
Se abrirá una ventana que también les dirá datos de su equipo como el que sistema operativo tienen y su procesador. En las pestañas de la parte superior seleccione “Pantalla” ahí vera el nombre de su tarjeta de video que es lo que necesitamos y la memoria total aproximada que es la suma de la memoria que viene incorporada en la tarjeta y la que se comparte con la memoria RAM de la computadora. Ciertos tipos de tarjetas de video no incluyen memoria propia.